
La Asociación de Amigos de la Celtiberia
Somos herederos de una trayectoria truncada. De una realidad, de entidad brillante y autosuficiente, que estuvo a punto de desparecer de la memoria colectiva, hasta el límite en el que las gentes se vieron obligadas por su propia esencia a reconocer el legado de sus ancianos y a ofrecer un presente y un proyecto de futuro para sus jóvenes.
Un rincón para el debate, la puesta en común, una ocasión para compartir ideas y proyectos desde puntos de vista personales.
> Podéis enviar vuestros artículos, bien propios, bien ajenos que resulten de vuestro interés a: aaceltiberia@gmail.com

ESPAÑA VACILADA
¿España vacía, vaciada, despoblada o vacilada? Aquí está la respuesta de Hernán Ruiz ...

REQUIEM POR EL CASTILLO DE LA RAYA (Monteagudo de las Vicarías-Pozuel de Ariza)
El castillo de la raya entre Castilla y León y Aragón está amenazado de ruina, el arqueólogo Alberto Gonzalo, natural de Monteagudo de las Vicarías nos habla de su estado, historia y posibles soluciones en una entrevista en El Alto ...

Cultura popular en el Campo de Daroca
Un estudio promovido por la comarca. Crónica del autor De alguna manera hay que empezar a contar…Nos dijeron que todo desaparecería. Pero el paisaje y el paisanaje son tercos. Nos hablan. Resisten, y sus relatos siguen recorriendo los caminos del ...

Revertir la percepción de la España interior
La Red de Municipios de la Celtiberia nace en las dos Castillas, Aragón y Rioja con optimismo identitario JAVIER Hernández Ruiz* En los últimos tiempos, gracias al empeño de la Asociación de Ami- gos de la Celtiberia, activistas, co- lectivos ...
Quiero ser socio!
Hazte Socio y forma parte de la Asociación de Amigos de la Celtiberia.