Un año más, y van siete (en la tradición bíblica equivale a infinito) se celebra este evento que se ha convertido en toda una referencia de la cultura en nuestras tierras. Seguimos apostando por el mundo rural y por difundir la cultura y la creación de nuestras gentes en distintas comarcas zaragozanas (está subvencionado por la Diputación de Zaragoza). Como de costumbre, la programación es variada y abarca buena parte de las disciplinas creativas, así como la arquerología. En este sentido vamos a tratar en la mesa redonda sobre la todavía no excavada ciudad de Arcóbriga, contando con los arqueólogos implicados y la Directora General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, Gloria Pérez. También va a tener lugar la primera presentación del cómic Roma derrotada, primer volumen de la serie Celtiberia en guerra que ha editado GP Ediciones con dibujos de Juanfer Briones y el guion de los «celtíberos sorianos» Alberto Gonzalo y Hernán Ruiz.

Todo empezará el viernes con un taller pensado sobre todo para los niños. También dedicaremos una conferencia al patrimonio ganadero, justo antes de que en 2026 celebremos su año internacional. Dicha ponencia se llamará “Pastos, cañadas y caminos de costumbre de nuestro territorio fronterizo” y será impartida por la arqueóloga Marta Chordá, del Alto Tajo, y el historiador borobiano Alberto Jiménez . La otra conferencia programada, “Celtiberia lúdica: juegos y entretenimientos de la sociedad tradicional”, corre a cargo del etnólogo Vicente Chueca, originario de Beratón. También organizaremos el primer concurso de un lance de cartas, el guiñote, que se juega en casi toda la Celtiberia, sobre todo en la aragonesa y soriana.
No faltará la habitual ración literaria de narradores y poetas, casi todos de la tierra o que escriben sobre ella. Tampoco faltará la camaradería, gastronomía y la tésera de hospitalidad que este año recae en al revista Turia de Teruel. La recogerá su numantino director, el «celtíbero turolense» Raúl Carlos Maicas, que ha posicionado a esta publicación periódica cultural en un lugar muy elevado de reputación intelectual, así como meritoria es su longevidad. Cerramos así, nuestra apuesta por la cultura y la creación multidisciplinar. Como todos los años y los que seguirán…
