Por pura homonimia algunas hipótesis han señalado a la localidad soriana de Beratón como ubicación del bosque de Buradón indicado por Marcial. Miquel Dolç, en al menos dos de sus obras Miquel Dolç, en al menos dos de sus obras (1950 y 1957), apoya de forma erudita esta tendencia, si bien también aclara, solo de paso, la existencia de una antigua comarca entre las provincias de Álava y Burgos llamada Burandón, nombre que pervive en el concejo de Salinillas de Buradón que está situado en el municipio de Labastida (Álava).

No iba desencaminado el insigne humanista pues Burandón, y el castillo que lleva su nombre, controla el paso del Ebro hacia la llanura riojana desde la Sierra de Cantabria, frontera natural entre las provincias de Álava, Burgos y la Rioja. Etimológicamente el vocablo vasco “buru” significa cabeza, pero también extremo en la acepción de punto más alejado del centro, o sea una frontera. Teniendo en cuenta que nos encontramos en tierra de berones, donde lo vascónico se alía con lo celtíbero, no es difícil imaginar un préstamo toponímico que llegara hasta el Moncayo.

                                             —————–

Dolç, M. (1950): “Rasgos de la vida hispanorromana en la Celtiberia”. Argensola: Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses, págs. 27-46.

(1957) “La investigación sobre la toponimia hispana de Marcial”.Estudios clásicos,, págs. 68-79.