La Celtiberia de las fuentes romanas (celtiberi: celtas de Iberia) se pierde luego en las brumas del mito. Sobre la koiné –lengua común– celtibéra cabalga un territorio sobre la cordillera Ibérica, mordiendo al oeste la Central. Ese histórico mundo interior, identitario, lo comparten Aragón, las dos Castillas y La Rioja en ocho provincias.
En esas sierras, alcarrias, páramos, valles, depresiones y gargantas hay restos del poblamiento celtibérico que, en su esplendor, superó el Ebro y los lindes de la (Celt)Ibérica, extendiéndose a etnias vecinas («celtiberización»). La romanización acabará con ello, mas quedará su condición de frontera: entre lo céltico, vascón e ibérico, Hispania Citerior y Ulterior, al-Ándalus y las «extremaduras» cristianas, entre comunidades autónomas y provincias pobladas y despobladas.
Este crisol único de cuatro culturas principales es hoy el mayor desierto demográfico de Europa (7 hab/km), lo que ha preservado su impresionante y singular legado ecocultural. A lo largo de 456 páginas, ilustradas con más de 700 imágenes, un elenco de autores especialistas en cada materia (geografía; naturaleza y paisaje; arqueología; historia; arte; etnología; literatura e imaginarios; personajes y paisanaje) profundizan y proponen destinos y recorridos por este país imaginario de la Celtiberia.
Librería Prames
AragonDocumenta.com
AltairMagazine.com
Historial de presentaciones

La presentación de un libro sobre la Celtiberia inicia el segundo trimestre de las charlas de La RACAL

Presentación en Tarazona
29 Diciembre 2022
Se despide en Tarazona un año intenso de presentaciones de la Guia turística de la Celtiberia de Prames SA. Acompañaron al coordinador de la publicación Celtiber Mediatikos Rafael Yuste Oliete y Manuel Martínez-Forega, editor y responsable del capítulo de literatura. La eterna Turiaso, la ciudad que encarna ese mestizaje de la Celtiberia, puesto que aquí estuvo la primera Escuela de Traductore de la península en el siglo XII, era el marco idónea. Es, de hecho, la localidad más citada en el libro.

Ciclo Momo, Enciso (La Rioja)
22 Octubre 2022
Presentación en el Teatro Bretón de Sepúlveda. Ayuntamiento de Sepúlveda (Segovia)
30 Agosto 2022

Presentación en Neila (Burgos)
18 Agosto 2022

Monteagudo de las Vicarías, Alto Jalón
25 Enero 2022
Presentación Librería Altaïr, Barcelona
28 Diciembre 2021

Con Carlos Nuñez, Teatro de las Esquinas, Zaragoza
02 Noviembre 2021
Instituto de Estudios Turolenses. Museo de Teruel
25 Octubre 2021

Presentación en el Casino Círculo Amistad de Soria
21 Octubre 2021
Comarca Comunidad de Calatayud, en la sede Comarcal (Calatayud)
20 Octubre 2021

«Presentaciones en el Museo», Aula Magna-Paraninfo Universidad de Zaragoza
20 Octubre 2021