CELEBRACIONES CELTIBERAS DE SAMHAIN
2 Y 3 de noviembre de 2012 Ayuntamiento de Gotor / Asociación de Amigos de la Celtiberia
¿Por qué reunirse en un pequeño pueblo de la Celtiberia zaragozana para celebrar una fiesta ancestral que los yanquis nos han revendido como Halloween? Se nos ocurren múltiples razones, pero la más destacada es para reunirnos en comunidad y celebrar algo, como los galos de Asterix, como los celtíberos. Ritos, comida, bebida, música con un halo de liturgia ancestral para combatir esta crisis insolidaria con una virtud que caracterizaba a los pueblos célticos: LA SOLIDARIDAD.
Programa de Actos
Viernes 2 noviembre
– 21:30 h. Presentación del Samhain. Lugar convento de Gotor a cargo del Alcalde de Gotor y un directivo de la Asociación de Amigos de la Celtiberia. Druidas, creadores de leyendas y mediadores hacia el tránsito de la historia.
Proyección del largometraje: La última legión (Doug Lefler, 2007), 110 m., una aventura ambientada durante el final del imperio romano en la Britannia céltica. Presentará Javier Hernández, historiador de cine.
-00:00 h. Bendición del melikatron al que entregamos las almas para avanzar en el gran viaje. Elaboramos la pócima celtibera para explorar el universo. -00:30 h. Entrega de los espíritus mortales a las estrellas de la vía láctea para afrontar el tránsito invernal.
Danza del Universo animada por músicas celtas en directo.
Sábado, 3 de noviembre
– 11:00 h. Presentación de la jornada.
Los pobladores de Gotor rememoran, un año más, su historia, su pasado y su pasión espiritual celtíbera.
Son momentos de poner en valor la solidaridad celtibera. Acogemos a nuestros hermanos de las otras tribus celtiberas, íberas, vettonas, etc.
Hacemos una declaración universal de «Celtiberia tierra de solidaridad». Frente a los desahucios, la Celtiberia es tu casa, frente a la especulación, la Celtiberia es tu inversión, frente a la indignación, la Celtiberia es tu compromiso.
-12:00 h. Declaración solemne de Gotor como Municipio de la Celtiberia, que iniciará la campaña, únete al » frente de la Celtiberia libre y solidaria». Se descubrirá un cartel alusivo a este compromiso.
Inauguramos un pacto que vamos a pasar a todos los Ayuntamientos de la Celtiberia para sumarse a este espíritu.
-12.30 h. Torneo de milites keltiberoi
Torneo de iniciación para niños y niñas.
Thurrakos cabalga de nuevo por la aldea de Gotor (el célebre cómic celtíbero estará a disposición de los asistentes con la presencia de sus autores) Descubriendo Gotor con sus almas acogedoras.
-14:00 h. Comida de las tribus. Compartimos nuestras viandas y nuestra amistad.
-16:30 h. Recreamos la emboscada de los guerreros de Gotor a los legionarios de Nobilior en su marcha hacia Numancia. Gotor aquí sigue, los romanos cayeron hace muchos años. (La recreación tendrá lugar en el poblado celtíbero).
Regresamos con los sonidos y la algarabía de la victoria portando ofrendas (flores) al monumento de la pervivencia celtíbera.
-19:30 h. Hoguera de protección. Rito del Samhain invocando al fuego protector.
Danzas de la dignidad de las aldeas celtiberas frente a los usurpadores que se esconden en la noche invernal.
-20:30 h. Cena ofrecida por la tribu de Gotor.
Grallas, grillos y fandanguillos para animar la noche con música celta en directo.


