Arqueología

Asociación de Amigos de la Celtiberia
ÚLTIMAS NOTICIAS

Avances y motor de desarrollo

Desde la década de 1980 la arqueología nos ha deparado innumerables sorpresas en Celtiberia. Hoy se puede decir que gracias a la labor colectiva de muchos arqueólogos e historiadores el corpus de conocimiento sobre los celtíberos es, junto al de los iberos, el más importante sobre los pueblos prerromanos de la península. La Celtiberia antigua está aportando algunos de los registros (objetuales, lingüísticos, testimonios romanos)más importantes de la Céltica europea, si bien todavía no ha alcanzado el reconocimiento internacional que merece. La arqueología es también una de las más prometoras palancas de desarrollo si es valorada, escenificada y comunicada debidamente.

AA Celtiberia

Promovemos la identidad, la cultura, el patrimonio
y el desarrollo sostenible de las marginadas tierras de la Celtiberia.

RECREACIÓN CELTIBÉRICA EN LA COMARCA DEL ARANDA

Un año más Calcena y otros pueblos de la Comarca del Aranda protagonizan unas jornadas de recreación celtibérica este fin de semana con múltiples actos lúdicos para conocer la historia de la antigua Celtiberia. No os lo perdáis, es de ...

EL LAGAR DE SEGEDA Y EL VINO MÁS ANTIGUO DE LA CELTIBERIA

La DO. de Calatayud patrocina la conferencia del profesor Francisco Burillo, arqueólogo pionero de la Celtibera: “El lagar de Segeda, cuna del vino en Celtiberia”, que tendrá lugar en la sede de la Comarca de Calatayud (Plaza de la Comunidad, ...

LA RED DE MUNICIPOS DE LA CELTIBERIA DIFUNDIRÁ LA HISTORIA Y CULTURA DE LA CELTIBERIA EN LAS COMARCAS ZARAGOZANAS

https://www.rmceltiberia.org/la-rmc-difunde-la-historia-y-cultura-de-la-celtiberia-en-las-comarcas-zaragozanas ...
Andada celtibérica

ANDADA MONREAL DE ARIZA-CABOLAFUENTE. 24.5.25

Primera ruta de una andada entre dos pueblos vecinos de la Celtiberia. La jornada comenzará con una visita guiada a Arcóbriga por el arqueólogo Alberto Gonzalo, responsable de este yacimiento celtíbero-romano. Visitaremos incomparables parajes naturales, observaremos la fauna y nos ...
Ecos, fugas y paraísos

RELATOS DE LA CELTIBERIA, de Hernán Ruiz

¿Qué es Celtiberia? Hernán Ruiz la ha esbozado en sus relatos con los pinceles de la imaginación y del ensueño. Este territorio apenas había sido mencionado como tal en la literatura, ahora por vez primera se pone el foco en ...

LA REVISTA TURIA HOMENAJEA A JOSÉ VERÓN GORMAZ

El 21 de noviembre tendrá lugar en su Calatayud natal un homenaje a uno de los creadores recientes más interesantes de nuestra tierra. José Verón no solo fue un escritor que frecuentó con solvencia muchos géneros literarios, también un fotógrafo ...

JORNADAS RECREACIÓN COMARCA DEL ARANDA 2024

Un año más, en Oseja, Calcena y Aranda la Celtiberia se hace presente con recreaciones, talleres, comidas, fiesta.... Toda una inmersión en nuestras raíces celtibéricas ...

Algo se mueve en Villarroya del Campo y en el campo de Daroca

La identidad celibérica renace en Villarroya del Campo y en la comarca del Campo de Daroca ...

JORNADAS DE RECREACIÓN CELTIBÉRICA EN VILLARROYA DEL CAMPO, CATAS Y MUCHO MÁS

Este pueblo de la Red de Municipios de la Celtiberia sigue con sus numerosas actividades en torno a su pasado celtibérico y en el verano relanzan su siempre estimulante programación ...

¿Quiénes eran los arévacos?

Arévacos: “los que viven a lo largo o más allá del Areva”. Cfr. Bascuas, E. (2002): Estudios de hidronimia paleoeuropea gallega, Universidade de Santiago de Compostela, pág. 34. Villar Liébana, F. y Prósper, M.B. (2005): Vascos, celtas e indoeuropeos. Genes y ...

En torno a la etimología de Buradón

Debate sobre la ubicación del bosque sagrado de Buradón citado por Marcial ...
Guía completa del yacimiento y comarca

EL PATRIMONIO DEL ALTO JALÓN EN UNA GUÍA

En el corazón de la Celtiberia, se encuentra la comarca del Alto Jalón, que es la más pura frontera entre Castilla y Aragón, las fronteras siempre han sido crisol de civilizaciones Precisamente por eso, esta región es rica en historia ...

LA FÍBULA DE CABALLITO

"La Fíbula de caballito de Numancia" Video de nuestra compañera Marta Chordá, arqueóloga e investigadora de la Universidad de Zaragoza, Centro de Estudios Celtibéricos, realizado por la Asociación Tierra Quemada, de Soria, en la celebración de El Día de los ...

LA MANO DE IRULEGUI

Las revelaciones sobre los estudios realizados a la mano hallada en el Castro de Irulegui, en Navarra, han motivado una serie de controversias al dar por sentadas conclusiones que no han podido aún ser contrastadas ni condensadas por distintos especialistas ...

IDUS DE MARZO

El principio de año en Roma y en el mundo. Un bulo sobre otro bulo. Por obra y gracia de la difusión sobre la cultura celtibérica que se hizo con motivo de los largos años de investigaciones en la Ciudad ...

Nuevas recuperaciones expolio de Aratis

Noticias recientes

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud

RECREACIÓN CELTIBÉRICA EN LA COMARCA DEL ARANDA

RECREACIÓN CELTIBÉRICA EN LA COMARCA DEL ARANDA

Un año más Calcena y otros pueblos de la Comarca del Aranda protagonizan unas jornadas de recreación celtibérica este fin de semana con múltiples actos lúdicos para conocer la historia de la antigua Celtiberia. No os lo perdáis, es de libre acceso y viviréis la...

Quiero ser socio!

Hazte Socio y forma parte de la Asociación de Amigos de la Celtiberia.