
Avances y motor de desarrollo
Desde la década de 1980 la arqueología nos ha deparado innumerables sorpresas en Celtiberia. Hoy se puede decir que gracias a la labor colectiva de muchos arqueólogos e historiadores el corpus de conocimiento sobre los celtíberos es, junto al de los iberos, el más importante sobre los pueblos prerromanos de la península. La Celtiberia antigua está aportando algunos de los registros (objetuales, lingüísticos, testimonios romanos…)más importantes de la Céltica europea, si bien todavía no ha alcanzado el reconocimiento internacional que merece. La arqueología es también una de las más prometoras palancas de desarrollo si es valorada, escenificada y comunicada debidamente.
AA Celtiberia
Promovemos la identidad, la cultura, el patrimonio
y el desarrollo sostenible de las marginadas tierras de la Celtiberia.
RECREACIÓN CELTIBÉRICA EN LA COMARCA DEL ARANDA
EL LAGAR DE SEGEDA Y EL VINO MÁS ANTIGUO DE LA CELTIBERIA
LA RED DE MUNICIPOS DE LA CELTIBERIA DIFUNDIRÁ LA HISTORIA Y CULTURA DE LA CELTIBERIA EN LAS COMARCAS ZARAGOZANAS
ANDADA MONREAL DE ARIZA-CABOLAFUENTE. 24.5.25
RELATOS DE LA CELTIBERIA, de Hernán Ruiz
LA REVISTA TURIA HOMENAJEA A JOSÉ VERÓN GORMAZ
JORNADAS RECREACIÓN COMARCA DEL ARANDA 2024
Algo se mueve en Villarroya del Campo y en el campo de Daroca
JORNADAS DE RECREACIÓN CELTIBÉRICA EN VILLARROYA DEL CAMPO, CATAS Y MUCHO MÁS
¿Quiénes eran los arévacos?
En torno a la etimología de Buradón
EL PATRIMONIO DEL ALTO JALÓN EN UNA GUÍA
LA FÍBULA DE CABALLITO
LA MANO DE IRULEGUI
IDUS DE MARZO
Noticias recientes
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud
RECREACIÓN CELTIBÉRICA EN LA COMARCA DEL ARANDA
Un año más Calcena y otros pueblos de la Comarca del Aranda protagonizan unas jornadas de recreación celtibérica este fin de semana con múltiples actos lúdicos para conocer la historia de la antigua Celtiberia. No os lo perdáis, es de libre acceso y viviréis la...
GRAN AFLUENCIA EN LA CONFERENCIA SOBRE EL LAGAR DE SEGEDA
El pasado 17 de julio a las 19.30, a pesar del extremo calor, la sala de la sede de la Comarca de Calatayud quedó abarrotada de gente para asistir a la conferencia del profesor Francisco Burillo "El lagar de Segeda como cuna del vino en la Celtiberia". El acto culminó...
EL LAGAR DE SEGEDA Y EL VINO MÁS ANTIGUO DE LA CELTIBERIA
La DO. de Calatayud patrocina la conferencia del profesor Francisco Burillo, arqueólogo pionero de la Celtibera: “El lagar de Segeda, cuna del vino en Celtiberia”, que tendrá lugar en la sede de la Comarca de Calatayud (Plaza de la Comunidad, 1) el jueves 17 de julio...
Quiero ser socio!
Hazte Socio y forma parte de la Asociación de Amigos de la Celtiberia.